Nuestra Política de Cookies UE explica cómo utilizamos cookies en luismiguelcalderon.com para mejorar tu experiencia de navegación. Estas tecnologías nos permiten ofrecerte contenido personalizado y analizar el uso de nuestro sitio. A continuación, te informamos sobre los tipos de cookies que empleamos, su finalidad y cómo puedes gestionar tus preferencias. https://www.aepd.es/informes-y-resoluciones/normativa – https://www.boe.es/buscar/pdf/2018/BOE-A-2018-16673-consolidado.pdf

default

RESUMEN EJECUTIVO

En julio de 2024 la AEPD publicó un informe denominado “Patrones adictivos en el tratamiento de datos personales: Implicaciones para la protección de datos”. El informe analizaba los patrones de diseño utilizados en el tratamiento de datos personales de algunos productos y servicios digitales. En particular, señalaba los patrones engañosos y adictivos incluidos en muchas actividades de tratamiento de datos. El uso de estos patrones tiene implicaciones importantes en diferentes aspectos relacionados con la protección de datos, como la responsabilidad proactiva, la aplicación efectiva de la protección de datos desde el diseño y por defecto, la transparencia, la licitud, la lealtad, la limitación de la finalidad, la minimización de datos, las decisiones automatizadas que afectan significativamente a los usuarios o el tratamiento de categorías especiales de datos. Sin embargo, la principal preocupación respecto a la inclusión de patrones engañosos y adictivos en las actividades de tratamiento de datos es el alto riesgo que conllevan para los derechos y libertades de los interesados, principalmente cuando son niñas, niños y adolescentes. Por lo tanto, es necesario realizar una evaluación, basada en evidencia científica, del riesgo para los derechos y libertades que implican dichos patrones. Este documento presenta una colección de evidencia científica sobre cómo la exposición prolongada a estos patrones puede dañar la integridad física y mental de un individuo y modificar el comportamiento de los usuarios con consecuencias a largo plazo para su salud. Por lo tanto, el uso de patrones engañosos y adictivos en el tratamiento de datos personales en línea supone un alto riesgo para los derechos y libertades de los interesados, y los responsables del tratamiento deben llevar a cabo una evaluación de impacto relativa a la protección de datos que difícilmente podría superar un juicio de proporcionalidad, independientemente de cualquier otro posible incumplimiento del RGPD. https://www.aepd.es/informes-y-resoluciones/normativa




política de cookies UE

Scroll al inicio